US$

km

Blog
La relajante tendencia del turismo del sueño en los viajes modernos

La relajante tendencia del turismo del sueño en los viajes modernos

James Miller, GetTransfer.com
por 
James Miller, GetTransfer.com
4 minutos de lectura
Noticias
Mayo 20, 2025

El cambio hacia el turismo del sueño

El sector de los viajes está experimentando una notable tendencia conocida como turismo del sueñoque hace hincapié en la importancia del bienestar, la relajación y el descanso de calidad durante las vacaciones.

Turismo del sueño

En esencia, el turismo del sueño consiste en planificar unas vacaciones centradas en mejorar la calidad del sueño. Esto puede implicar reservar en alojamientos que ofrezcan comodidades como un menú almohada o alojarse en un retiro especializado en el sueño. A medida que la vida se acelera, un número significativo de viajeros encuentra valor en las experiencias reparadoras que dan prioridad a su bienestar.

La demanda de bienestar de los consumidores

Datos recientes indican que 73% de los consumidores británicos consideran que bienestar y esta preferencia determina en gran medida sus decisiones de viaje. Por ejemplo, una encuesta de ABTA muestra que el 9% de los viajeros selecciona vacaciones centrarse únicamente en el bienestar.

Curiosamente, 43% de las personas dispuestas a embarcarse en viajes centrados en el bienestar han expresado su deseo de mejorar la calidad de su sueño durante su estancia. El aumento del turismo del sueño se debe a la creciente necesidad de escapar del estrés cotidiano, ya que una encuesta revela que 63% de los residentes en el Reino Unido sufren estrés semanalmente, lo que supone un marcado aumento con respecto a los 33% de cinco años antes.

Los beneficios de los viajes orientados al sueño

Esta forma emergente de turismo atrae a quienes buscan algo más que un lugar donde descansar la cabeza. Los hoteles que dan prioridad a las noches de descanso y ofrecen diversos servicios, como tratamientos de spa y tranquilos, atraen cada vez más a los huéspedes.

A pesar de esta inversión en relajación, muchos viajeros siguen luchando por conseguir un sueño reparador durante sus vacaciones. Una encuesta reveló que solo el 33% de los encuestados estaban satisfechos con la calidad de su sueño en su último viaje, lo que deja entrever el importante impacto de la calidad del sueño en las futuras elecciones de alojamiento.

Crecimiento del mercado y perspectivas financieras

En industria del turismo del sueño se prevé que crezca en más de 1.400 millones de PTT entre 2023 y 2028, lo que supone un aumento de casi 81.300 millones de PTT. En un contexto más amplio, el mercado global de los viajes de bienestar, valorado en 1.4T814.000 millones, sigue una trayectoria ascendente.

Servicios para conciliar el sueño

Los hoteles y retiros de hoy en día se están equipando con servicios centrados en el sueño. Los huéspedes pueden encontrar características innovadoras como camas inteligentesTambién se ofrecen almohadas especiales, antifaces para dormir e iluminación ambiental para crear un entorno sereno. También se suelen ofrecer difusores de aromaterapia que liberan esencias calmantes e infusiones relajantes.

Técnicas de relajación y experiencias fuera de la red

Más allá de las comodidades tradicionales, muchos alojamientos ofrecen ahora toda una gama de servicios de relajación, como masajes, reflexología, clases de yoga y sesiones de meditación guiada. Algunos incluso ofrecen la opción única de hipnotizador del sueño para los huéspedes que sufren insomnio.

Además, la creciente demanda de vacaciones aisladas, donde la gente desconecta de la tecnología, presenta una interesante oportunidad para los viajeros. Estas experiencias ayudan a restablecer los ciclos naturales del sueño, obligando a más personas a refugiarse del mundo digital.

Los mejores destinos para el turismo del sueño

Países y ciudades de todo el mundo aprovechan la tendencia del turismo del sueño. Entre los destinos más destacados figuran los bellos paisajes de Berna (Suiza) y el lago Como (Italia), así como ciudades bulliciosas como Londres y Nueva York. Otros lugares muy solicitados para el turismo del sueño son Hoi An (Vietnam), Roma (Italia), Santorini (Grecia) y Tallin (Estonia).

¿Le gusta el turismo del sueño?

Que el turismo del sueño se adapte a las preferencias de un viajero depende a menudo de su estilo de vida. Un ave nocturna a la que le encanta explorar puede no encontrar atractiva esta tendencia, a menos que busque un cambio de ritmo. Sin embargo, para quienes disfrutan de las escapadas sin prisas, el turismo del sueño podría mejorar considerablemente su experiencia de viaje.

Principales conclusiones sobre el turismo del sueño

A medida que el turismo del sueño gana adeptos, puede cambiar la forma de enfocar las vacaciones, centrándose en el bienestar y la recuperación personal. A través de aplicaciones móviles y plataformas como GetTransfer.comGetTransfer.com, los viajeros pueden reservar cómodamente traslados personalizados adaptados a sus preferencias, garantizando un viaje sin contratiempos mientras se dirigen a su apacible escapada. Con una mayor transparencia en la selección de vehículos y precios, GetTransfer.com convierte los planes de viaje en realidad, facilitando el disfrute de esta relajante tendencia.

En resumen, la floreciente tendencia del turismo del sueño pone de relieve el creciente énfasis en la calidad del sueño en los viajes. Entender esta evolución del sector puede ayudar a comprender mejor los futuros cambios en las preferencias de los viajeros. Los viajeros pueden disfrutar de la flexibilidad que ofrece GetTransfer.com, que les conecta con proveedores verificados para un transporte fiable que mejora su experiencia global.

Ni siquiera las críticas más elogiosas pueden sustituir a la experiencia personal. GetTransfer permite a los viajeros alquilar un coche con conductor a precios razonables, garantizando comodidad y una gran cantidad de opciones sin gastos inesperados. Para su próximo viaje, ¡aproveche las amplias opciones de vehículos y las tarifas asequibles reservando con GetTransfer.com!

Comentarios