US$

km

Blog
Las principales ciudades de EE UU luchan contra la caída del turismo internacional

Las principales ciudades de EE.UU. sufren la caída del turismo internacional

James Miller, GetTransfer.com
por 
James Miller, GetTransfer.com
4 minutos de lectura
Noticias
Junio 10, 2025

El significativo descenso del turismo internacional está planteando retos a varias de las principales ciudades estadounidenses en 2025. Esta recesión ha afectado a algunos de los destinos más emblemáticos del país, como Los Ángeles, Nueva York y Chicago, lo que ha provocado una lucha unificada para reactivar sus sectores turísticos.

Factores que contribuyen al declive

La reducción de visitantes internacionales no es atribuible a una única causa, sino a una combinación de diversos factores. Desde políticas fronterizas confusas y requisitos de visado más estrictos hasta presiones económicas, temores a incendios forestales y un interés vacilante de mercados tradicionales como Canadá y Europa están reconfigurando las pautas turísticas.

El impacto en destinos icónicos de EE.UU.

A medida que descienden los viajes internacionales, las principales ciudades estadounidenses recalibran sus estrategias turísticas. Los Ángeles, Nueva York y Chicago se enfrentan a cambios que han convertido lo que se preveía como un año de fuerte recuperación en un reto acuciante para sus economías turísticas.

Los Ángeles: Esfuerzos de recuperación en medio de la preocupación por el incendio forestal

Los Ángeles se enfrenta a un notable descenso de la actividad turística, influido en gran medida por los recientes incendios forestales y la cobertura mediática asociada. Aunque los principales puntos turísticos, como Santa Mónica y el centro de la ciudad, permanecen intactos, la publicidad negativa ha ahuyentado a muchos potenciales visitantes internacionales. Las previsiones actuales apuntan a una asombrosa caída de 25% a 30% en el número de visitantes extranjeros este año, a medida que las aerolíneas reducen sus operaciones al aeropuerto de Los Ángeles en medio de esta caída del turismo. Dado que más de 510.000 residentes locales dependen del turismo para su subsistencia, esta tendencia supone una grave amenaza para la economía de la zona.

Nueva York: Ola de frío para las llegadas internacionales

La ciudad de Nueva York, que recibió aproximadamente 67,6 millones de visitantes el año pasado, se prepara para un importante descenso del turismo mundial. Este año se prevé una pérdida de más de 3,5 millones de visitantes, con un descenso de 17% en las llegadas internacionales. Factores como los largos plazos de tramitación de los visados y la creciente percepción de que viajar a EE.UU. es cada vez más complejo están impulsando este descenso.

Chicago: Fuerte descenso de los viajes canadienses

El flujo tradicionalmente constante de turistas canadienses a Chicago se ha convertido en un goteo a la luz del actual clima político y económico. La preocupación por los viajes transfronterizos y el debilitamiento de la moneda han llevado a muchos canadienses a reconsiderar sus planes de viaje. ¿Cuál es el resultado? Un notable impacto en los negocios, hoteles y atracciones locales que dependen en gran medida de este grupo demográfico.

San Francisco: Las ganancias nacionales se compensan con las pérdidas internacionales

Mientras que el turismo local en San Francisco muestra signos de modesta mejoría, los visitantes internacionales procedentes de mercados clave como Alemania, Japón y China han disminuido de 5% a 6%. La fluctuante fortaleza del dólar estadounidense y las complejas trabas para la obtención de visados son los principales factores disuasorios para los viajeros internacionales, lo que ha llevado a las empresas locales a ajustar sus expectativas para el segundo semestre del año.

Las Vegas: Disminuyen las cifras de turistas y los ingresos

Las Vegas, que depende en gran medida del gasto turístico, también se ha visto afectada negativamente, con un descenso de 7,8% en la llegada de visitantes este año. El sector turístico, que antes prosperaba gracias al número y al gasto de los turistas internacionales, está experimentando un descenso de los ingresos de los casinos y una menor afluencia a los lugares de ocio. Los complejos turísticos tienen ahora la tarea de cambiar creativamente sus estrategias de marketing para atraer a más visitantes nacionales.

Florida: Un desplazamiento del tráfico desde Canadá

Destinos de Florida como Miami y Orlando, antaño repletos de turistas canadienses, están experimentando un descenso del tráfico peatonal. Los datos muestran que las visitas canadienses han disminuido en 3,4% en 2025 debido a tensiones monetarias y políticas similares. No obstante, el turismo nacional sigue siendo sólido, lo que ha dado lugar a campañas locales para animar a los residentes cercanos a explorar las atracciones de su soleado estado.

Un contexto mundial más amplio

Esta tendencia no es exclusiva de Estados Unidos. Varios destinos de todo el mundo están experimentando un retroceso del turismo, ya que los visitantes alegan largos tiempos de espera para los visados y confusión en los trámites de viaje. Para seguir siendo competitivas, las principales ciudades estadounidenses deben trabajar sin descanso para recuperar la confianza de los viajeros internacionales y adoptar estrategias que simplifiquen los trámites de viaje.

Ideas para viajeros y operadores turísticos

La situación actual subraya la importancia de la adaptabilidad en el sector turístico. Para los viajeros que buscan opciones de transporte fiables, la utilización de servicios como GetTransfer.com ofrece una experiencia de reserva personalizada, que permite a los usuarios elegir su vehículo y conductor preferidos basándose en especificaciones y valoraciones detalladas. Esta transparencia mejora la experiencia de viajar dentro de estas grandes ciudades, adaptándose a los continuos cambios en la dinámica del turismo.

Conclusión

Mientras varias ciudades importantes de Estados Unidos navegan por las difíciles aguas del declive del turismo internacional, sus esfuerzos colectivos por recuperarse ponen de relieve el carácter indispensable de unos servicios de viaje transparentes y unas opciones de transporte personalizadas. En GetTransfer.com, los usuarios pueden reservar viajes asequibles de proveedores verificados, lo que garantiza una experiencia de viaje fluida y sin gastos imprevistos. Esta plataforma encarna la comodidad y variedad necesarias para los viajeros de hoy en día. Comience su viaje con GetTransfer.com y disfrute de soluciones de transporte personalizadas.

Comentarios