US$

km

Blog
Los viajeros deben mantenerse alerta: Cómo protegerse de las amenazas en línea

Los viajeros deben mantenerse alerta: Protegerse de las amenazas en línea

James Miller, GetTransfer.com
por 
James Miller, GetTransfer.com
4 minutos de lectura
Noticias
Junio 10, 2025

Preocupaciones de salud y seguridad de los viajeros

Viajar al extranjero aporta emoción y exploración, pero también introduce diversos riesgos, sobre todo en lo que respecta a la seguridad personal y digital. Encuestas recientes indican que, aunque muchos viajeros dan prioridad a la gestión de las emergencias sanitarias y los robos, a menudo pasa desapercibida una amenaza importante: los riesgos de seguridad en línea.

Preocupaciones comunes en los viajes

Comprender qué es lo que más temen los viajeros puede ayudar a preparar viajes más seguros. Las investigaciones han demostrado que, entre 2.000 encuestados:

  • Emergencias sanitarias encabezaba la lista de preocupaciones.
  • Robo sigue siendo una preocupación importante para muchos.
  • 28% de los encuestados expresaron miedo a perderse.
  • 25% expresó su preocupación por la inseguridad de los alojamientos.

Curiosamente, sólo 8% expresaron su preocupación por las amenazas en línea en el extranjero, a pesar de los frecuentes informes de problemas derivados de redes extranjeras no seguras. En general, aunque 86% de los viajeros se consideraron precavidos, casi un tercio declaró haber sido víctima de estafas durante sus viajes.

Las amenazas digitales, según los expertos

Melissa Voeller, defensora de la ciberseguridad, subraya la imperiosa necesidad de que los viajeros recuerden que la seguridad digital es tan esencial como la física. "Cuando viajamos, a menudo nos centramos en proteger nuestras pertenencias o en coger nuestros vuelos", afirma Voeller. "Sin embargo, las amenazas digitales no se toman vacaciones". La experta hace hincapié en los riesgos asociados a las redes Wi-Fi públicas, como las estafas de phishing disfrazadas de confirmaciones de hotel y la propagación de malware.

La ignorancia no es felicidad

Los resultados de la encuesta revelaron que 23% de los viajeros no eran conscientes de los riesgos en línea mientras viajaban. Un dato preocupante fue que 14% no estaban seguros de los peligros de conectarse a redes Wi-Fi no seguras. En marcado contraste, actividades familiares como la banca o las compras en línea pueden dejar a los viajeros vulnerables ante los ciberdelincuentes.

Como explica Voeller, "utilizar una red Wi-Fi pública para consultar mapas o redes sociales puede exponer la información personal a los piratas informáticos. Entrar en aplicaciones bancarias o introducir datos confidenciales en conexiones no seguras puede ser tan arriesgado como perder la cartera." El panorama digital suele pasarse por alto durante los preparativos de un viaje, pero es esencial mantenerse alerta.

Vulnerabilidades comunes en línea y recomendaciones

Según los datos de OnePoll.com, asegurar el acceso Wi-Fi también puede llevar inadvertidamente a compartir excesiva información personal. Más de 45% de los encuestados declararon haber facilitado su dirección de correo electrónico, y la sorprendente cifra de 30% reveló su nombre completo. Además, 28% compartieron incluso el número de su habitación de hotel, lo que aumenta potencialmente su vulnerabilidad ante las ciberamenazas.

Entonces, ¿cómo pueden los viajeros salvaguardar su presencia en Internet? He aquí algunas estrategias eficaces:

  • Utilice una red privada virtual (VPN): Esto puede proteger los datos personales y proporcionar un acceso seguro a los servicios en línea en todo el mundo.
  • Evite las transacciones sensibles a través de redes públicas: Si es posible, reserve la banca y las compras en línea para las redes personales, donde sus datos no corren peligro.
  • Desconfíe de las ventanas emergentes: Pueden significar malware o intentos de phishing, y a menudo aparecen como falsas alertas.

Opiniones de expertos sobre el uso de VPN

Simon Calder, experto en viajes, insiste en la necesidad de utilizar VPN cuando se viaja. "El Wi-Fi público, sobre todo en aeropuertos y hoteles, no siempre es tan seguro como parece", señala. "El uso de una VPN añade una capa crucial de seguridad, garantizando que tus actividades en línea sigan siendo privadas". Instalar una VPN antes de emprender un viaje podría suponer una diferencia sustancial a la hora de mejorar la seguridad frente a posibles amenazas.

Conclusiones: Elegir con conocimiento de causa

Aunque la importancia de la seguridad personal y la salud es primordial, no deben pasarse por alto los riesgos digitales asociados a los viajes. Una planificación eficaz significa estar preparado no sólo para emergencias sanitarias, sino también para garantizar la seguridad en línea. Utilizar plataformas como GetTransfer.com puede ayudar a los viajeros a tomar decisiones informadas que den prioridad a la seguridad y la comodidad. Al elegir traslados u otros servicios de viaje, la transparencia y las opciones detalladas de vehículos que ofrece GetTransfer.com garantizan una experiencia mucho más segura. Al hacer hincapié en la elección de los vehículos por parte del cliente, junto con las valoraciones de los usuarios, GetTransfer ofrece una ventaja única sobre los servicios de reserva típicos.

En resumen, mantenerse alerta ante posibles amenazas, ya sean físicas o digitales, es la clave para mejorar la experiencia del viaje. El placer de viajar reside en explorar, y eso no debe verse ensombrecido por riesgos evitables. Empodérate reservando con servicios fiables que den prioridad a tu seguridad y tranquilidad. Reserve hoy mismo su viaje con GetTransfer.com y disfrute de una experiencia sin contratiempos.

Comentarios