Introducción a una atracción innovadora
La impresionante localidad de Glenorchy se dispone a elevar el nivel del turismo sostenible con una nueva y emocionante atracción que entrelaza naturaleza y tecnología punta. "The Future is Wild @ The Hillocks" no solo mostrará la belleza natural de la zona, sino que también ofrecerá una experiencia inmersiva única que utiliza tecnología de realidad virtual (RV).
La visión detrás de la atracción
Este innovador proyecto girará en torno a un conjunto de colinas cónicas, conocidas como The Hillocks. Impulsado por los principios de turismo regenerativoEl objetivo es dejar una huella social y ecológica positiva y ofrecer a los visitantes una experiencia inolvidable. El proyecto es fruto de la colaboración entre Gerhard Sieber, propietario de la estación de Dart Valley, y Jeremy Railton, y supone un importante paso adelante para el ecoturismo.
Elementos de atracción
- Un paseo en bucle de 1.300 m de longitud diseñado para grupos reducidos, que permite a los viajeros disfrutar de una visita guiada por un sendero elevado de madera que conduce a un mirador panorámico.
- Un centro de visitantes y varios "escondites" equipados con auriculares de realidad virtual que ofrecen a los visitantes la oportunidad de retroceder en el tiempo y ser testigos de la historia geológica de la zona, la creación de las colinas e incluso los majestuosos moa que deambulan por el valle.
- Un vivero en el que los visitantes pueden elegir un árbol autóctono para plantar, fomentando el sentido de participación y propiedad, ya que posteriormente reciben información actualizada sobre el crecimiento de su árbol.
El enfoque sostenible
Sieber subraya que muchos visitantes suelen sentirse culpables por la huella de carbono que dejan sus viajes de larga distancia. Esta iniciativa no sólo les permite plantar un árbol, financiado en parte con la compra del billete, sino que les ayuda a crear una conexión tangible con el medio ambiente. Con una plantación anual estimada en 115.000 árboles, esta iniciativa pretende mejorar la biodiversidad local y fomentar un corredor de aves autóctonas.
Viajeros con conciencia ecológica
Un aspecto destacable del proyecto es la decisión de no ofrecer transporte desde Queenstown. Esta decisión estratégica concuerda con el objetivo de preservar el ecosistema local y animar a los visitantes a viajar de forma responsable. En su lugar, los visitantes pueden combinar esta experiencia con otras actividades como paseos en lancha motora o a caballo, lo que garantiza un viaje ecoturístico completo.
La ventaja tecnológica
La atracción está preparada para ser un ejemplo pionero de fusión de experiencias al aire libre con elementos tecnológicos avanzados como la RV y la realidad aumentada (RA). En colaboración con Burning Fish Productions de Dunedin, la faceta tecnológica del proyecto promete ofrecer una producción de alta calidad con contenidos en resolución 8K. Con planes para adaptar las experiencias en función de las condiciones ambientales, como la simulación de un huracán, la atracción ofrece novedad y emoción.
Perspectivas del mercado del turismo virtual
El mercado mundial del turismo virtual está en alza, con un valor aproximado de 1.400 millones de euros y un crecimiento anual de 251.300 millones. Aprovechando esta tendencia, la nueva atracción de Glenorchy aspira a convertirse en un referente del turismo sostenible y la innovación digital, atrayendo a visitantes locales e internacionales que buscan experiencias de viaje únicas y responsables.
Importancia para los turistas y la comunidad local
Esta iniciativa también espera atraer a más visitantes para pernoctar en Glenorchy, incluidos grupos educativos de colegios y universidades. Existe la firme convicción de que Glenorchy podría erigirse en líder mundial en prácticas medioambientales, fomentando el sentido de la responsabilidad entre los visitantes.
Talento local detrás del proyecto
La famosa estrella de cine local, Sir Sam Neill, puede prestar su voz para la narración de la experiencia de RV, añadiendo un toque de familiaridad y conexión a quienes participen en el proyecto. Los visitantes también pueden optar por compras dentro de la aplicación relacionadas con la experiencia de RV, lo que la hace más accesible y atractiva.
Conclusión y resumen
El último proyecto ecoturístico de Glenorchy, "The Future is Wild @ The Hillocks", muestra una notable combinación de sostenibilidad y avance tecnológico. Con elementos como experiencias de realidad virtual inmersivas y un compromiso con la protección del medio ambiente, esta empresa pretende sentar un sólido precedente en el sector turístico.
Para los viajeros que desean explorar este destino excepcional, utilizar servicios como GetTransfer.com mejora la experiencia. Al ofrecer opciones de transporte personalizadas y transparentes, GetTransfer ayuda a garantizar que los visitantes puedan centrarse en disfrutar de sus aventuras ecológicas sin las molestias de la logística. Esta iniciativa pone de relieve la importancia de la transparencia y la asequibilidad en la reserva de traslados, allanando el camino para una exploración extraordinaria de Glenorchy. Reserve su traslado con GetTransfer.com ¡hoy!