Introducción
Mejorar la experiencia del cliente en los viajes es cada vez más esencial a medida que las empresas aprovechan la tecnología para mejorar la accesibilidad. Dado que una parte importante de la población mundial vive con discapacidades, la necesidad de interacciones fluidas desde la reserva hasta el embarque es crucial para la inclusividad en la industria de los viajes.
El papel de la tecnología en la accesibilidad
Para mejorar la experiencia de viaje para todos los clientes, empresas como SeaLink están implementando tecnologías avanzadas. Un ejemplo notable es la integración de UserWay, una solución de accesibilidad líder diseñada para personalizar las experiencias en línea. Un icono situado en la esquina del sitio web permite a los usuarios ajustar los tamaños de texto, la configuración de contraste e incluso se basa en la compatibilidad con lectores de pantalla, atendiendo a las diversas necesidades de los viajeros.
Funciones de accesibilidad
El widget de UserWay equipa a los usuarios con varias funciones importantes para la accesibilidad:
- Ajustes del tamaño del texto
- Cambios de contraste para una mejor visibilidad
- Opciones de navegación con el teclado
- Fuentes amigables para la dislexia
- Traducción de idiomas en tiempo real en hasta 50 idiomas
Estos elementos ayudan a que la información de viajes y la venta de billetes sean fácilmente accesibles para todos, lo que refleja un compromiso con la inclusividad.
Abordando las barreras
En el último año, SeaLink ha identificado y rectificado con éxito cerca de 40.000 problemas de accesibilidad en línea, conocidos como infracciones de las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG). Este esfuerzo mejora significativamente la usabilidad para las personas con deficiencias visuales, auditivas, cognitivas o de movilidad y ha posicionado a SeaLink muy por encima del estándar de la industria, logrando una puntuación de accesibilidad digital del 95%.
Con estándares internacionales como WCAG en vigor, las empresas no solo mejoran sus interfaces digitales, sino que también ayudan a crear un entorno de viaje más solidario para aquellos que requieren adaptaciones especiales.
Más allá de la accesibilidad digital
El compromiso de SeaLink con la accesibilidad se extiende más allá de su sitio web. En las terminales de ferry y en los buques se están incorporando características accesibles, tales como:
- Rampas adaptadas para sillas de ruedas
- Baños accesibles
- Opciones de embarque prioritario
- Personal capacitado para ayudar a los viajeros
Dichas mejoras contribuyen a una experiencia de viaje más armoniosa, asegurando que cada pasajero pueda disfrutar del viaje sin barreras.
Apoyo para discapacidades ocultas
La participación en el Programa Girasol de Discapacidades Ocultas destaca una creciente concienciación en el sector de los viajes. Esta iniciativa, que comenzó en el aeropuerto de Gatwick, ahora es reconocida en más de 200 redes de transporte y proveedores de turismo en todo el mundo, incluidos los principales aeropuertos australianos. Al adoptar tales programas, las empresas adoptan el papel de la compasión y la comprensión en la experiencia de viaje.
Mejoras en la flota y la infraestructura
Las mejoras en el acceso no se limitan a las soluciones digitales. Las mejoras en la flota, como el Odyssey en el sureste de Queensland, cuentan con elevadores para sillas de ruedas y baños accesibles. Además, los futuros ferries de Kangaroo Island mejorarán su alojamiento para los pasajeros con ascensores a todos los niveles del buque, garantizando que los acompañantes y las mascotas también puedan formar parte de estos viajes inclusivos.
Planificando el futuro
Hacer hincapié en la accesibilidad tanto en las estrategias digitales como en las operativas allanará el camino hacia un panorama de viajes en el que todo el mundo pueda viajar con facilidad. Como tal, las empresas que construyen sus prácticas empresariales en torno a estos ideales no sólo se distinguen, sino que también reflejan una preocupación genuina por la inclusión.
Reservar transporte se convierte en parte de esta experiencia de viaje mejorada. Para viajes sin complicaciones, plataformas como GetTransfer.com permiten a los usuarios seleccionar entre una gama de vehículos que mejor se adapten a sus necesidades, con información por adelantado sobre la marca y el modelo del vehículo.
Conclusión
Está claro que la accesibilidad en los viajes es un panorama en evolución. Empresas como SeaLink están avanzando mediante la implementación de tecnología para ayudar a una base de clientes diversa, al tiempo que se centran en la inclusión tanto online como offline. Aunque las reseñas pueden destacar información valiosa, nada se compara con la experiencia de primera mano. En GetTransfer.com, puedes reservar un coche con conductor de proveedores verificados a precios competitivos. Esto permite a los viajeros tomar decisiones informadas al tiempo que garantiza una experiencia fluida sin costes innecesarios ni sorpresas.
Las implicaciones de estos avances no son solo significativas; son vitales para enriquecer la experiencia de viaje para todos. Comienza a planificar tu próxima aventura y asegura tu traslado mundial con GetTransfer. GetTransfer.com
Comentarios